La actividad comercial es el reflejo más fiel de la dinámica económica de los pueblos.
Nuestra ciudad cuenta con una importante red comercial, atomizada en pequeños establecimientos y diversificada en una gran cantidad de rubros. Los negocios son atendidos por sus propios dueños y son fuente de ingreso de muchas familias de la ciudad.
Hace falta una visión compartida entre los comerciantes de nuestra ciudad y el municipio, sobre las necesidades del sector y las políticas que hacen falta para vigorizar la actividad comercial. Es necesario consensuar políticas que permitan proteger y estimular el comercio para explotar todo su potencial. Queremos que los recursos producidos en nuestra ciudad se vuelquen al mercado local, con el objetivo de alimentar el círculo virtuoso de la producción, el trabajo y el comercio.
PROPUESTAS
Habilitaciones por rubro
Consideramos que hace falta regular el establecimiento de actividades comerciales por rubros y por área geográfica en la ciudad. El objetivo es establecer un sistema de comercio sostenible y previsible. Para ello, vamos a estudiar el mapa de establecimientos y controlar las habilitaciones.
Desarrollar programas de fomento al comercio local
Revisar la tasa por inspección de seguridad e higiene
Es necesario analizar el impacto de la tasa de seguridad e higiene en los comercios. Hoy en día la recaudación por este tributo se encuentra es escaso y representa un costo importante para muchos establecimientos de la ciudad.
Hace falta analizar la base imponible, la alícuota y la diferenciación por sectores y tamaños de establecimientos.