JUVENTUD

Estamos seguros de que hay mucho por hacer para garantizarles sus derechos, y que se sientan parte del destino de la ciudad en la que viven. Nos proponemos trabajar para jerarquizar las políticas destinadas a la juventud.
Creemos que, desde el municipio, junto a los jóvenes podemos trabajar para que tengan las actividades culturales, laborales y de desarrollo intelectual en todos los niveles. Queremos alentar en los jóvenes los valores de la solidaridad y que promuevan la integración y el respeto más allá de las diferencias.

PROPUESTAS

Empleo Joven

Vamos a trabajar especialmente enfocados en el empleo joven. Promocionando el primer empleo y trabajando mancomunadamente con el sector privado para que todos los jóvenes tengan oportunidades laborales.

Capacitaciones

Venimos trabajando en capacitación de oficios. Estamos convencidos de que tenemos que recuperar la cultura del trabajo.
Desde el municipio vamos a multiplicar la formación en oficios para que el mercado laboral pueda incorporar a nuestros jóvenes.

Oferta educativa

Vamos a trabajar fuertemente sobre la oferta educativa. Así como lo hicimos con la incorporación de  distintas carreras al Instituto de Enseñanza Superior de Colonia Elisa, vamos a trabajar con el resto de las instituciones educativas para que nuestros jóvenes se puedan desarrollar.

Encuentros culturales

Estamos convencidos de que Colonia Elisa necesita una oferta cultural amplia y dinámica. Como lo venimos haciendo con los encuentros de “Plaza Viva” en el Anfiteatro de la Pluralidad o el “Moto encuentro Solidario” , vamos a potenciar desde el municipio ese trabajo, consolidando lo hecho pero avanzando con nuevas propuestas y nuevas ofertas. Colonia Elisa va a ser una ciudad dinámica donde nuestros jóvenes se realicen y se sientan parte.

Programas de formación e inserción laboral para jóvenes

 

Gestión de información y análisis estadístico

Nos parece una manera eficiente de trabajar centralizar la información estadística recabada en distintas áreas para su comparación, sistematización y accesibilidad. Esto es indispensable para una efectiva planificación de políticas públicas de seguridad, ya que permite obtener datos objetivos y proyectar las acciones necesarias a corto plazo.

Reducción de la violencia entre jóvenes a través del deporte y el arte

Es importante generar consciencia y compromiso social para la gestión de conflictos. El deporte y el arte son herramientas para el involucramiento social en proyectos colectivos transformadores.
Proponemos integrar las áreas municipales de deporte y cultura, con el fin de trabajar en la construcción de lazos sociales y modificar las condiciones culturales que generan violencia.

Trabajar junto a diferentes organizaciones asociadas

Tratamiento de problemáticas tales como el abordaje del consumo problemático de sustancias, violencia de género y doméstica, protección integral de derechos de las niñas, niños y adolescentes.