Queremos multiplicar el compromiso con nuestros adultos mayores. Ellos nos legaron la ciudad que tenemos, nuestras costumbres y valores. Estamos convencidos de que hay mucho por hacer para integrarlos a la vida social de la ciudad, garantizar sus derechos y mejorar su calidad vida. Nos proponemos trabajar para jerarquizar las políticas destinadas a la tercera edad, sobre todo
en lo que concierne al fomento y al hogar de adultos mayores, capacitación del personal de la salud en las problemáticas de adultos y el desarrollo de actividades recreativas.
PROPUESTAS
Capacitación personal de la salud
La mala administración de salud en los adultos mayores muchas veces se debe al desconocimiento y a la falta de comprensión de las problemáticas de nuestros adultos mayores. Proponemos que el Área de salud brinde, a través de programas específicos, capacitaciones,
Asesoramiento y acompañamiento al personal de atención directa de los abuelos. Es nuestra intención desarrollar talleres para el personal sobre enfermedades comunes a la tercera edad.
Actividades recreativas
Vamos a desarrollar espacios de recreación para la tercera edad con el fin de que puedan llevar adelante actividades culturales, deportivas y atender el cuidado de la salud. Es nuestra intención realizar cenas, bailes y caminatas, periódicamente. La experiencia es fundamental, por ello, queremos integrar a los adultos mayores en actividades solidarias como apoyo escolar y talleres de capacitación.
Censo Integral Municipal
Proponemos llevar adelante un censo, para conocer mejor las problemáticas y las necesidades de nuestros abuelos, desarrollar un diagnóstico preciso e implementar políticas más eficientes.
- Se realizará un relevamiento poblacional de discapacitados y ancianos, priorizando las necesidades, y programas existentes para vincular oferta y demanda.
Capacitaremos personal con perspectiva y vocación de servicio para atención a personas con capacidades diferentes y ancianos, para que ellos cuenten a atención personalizada y eficiente, promoviendo una real inserción social, quienes luego de culminar sus estudios tendrán acceso a inscribirse en el Monotributo social
- Coordinar con las áreas de cultura y turismo generar actividades recreativas con fines turísticos para los ancianos, rescatando sus historias de vida, saberes, mitos y leyendas que puedan compartir con los turistas de todas las edades.